Sus hojas se pueden emplear como edulcorante natural y bajo en calorías, buen sustituto del azúcar y de los edulcorantes artificiales.
En Brasil y Paraguay, donde crece de forma natural, los indios guaraníes utilizaban sus hojas para endulzar sus bebidas y comidas y como parte de remedios. En Japón llevan utilizándola como edulcorante desde hace años.

Su dulzor es tenue al principio pero su duración es más larga que la del azúcar. Algunos extractos pueden tener gusto amargo o parecido al regaliz en altas concentraciones.
Los productos de Stevia de alta calidad son resistentes al calor, sin perder su poder edulcorante en bebidas y comidas calientes.
Es especialmente indicada para dietas hipocalóricas en el tratamiento del sobrepeso, para personas diabéticas. También se investiga su empleo para el tratamiento de la hipertensión.
En las farmacias podemos encontrar productos edulcorantes de Stevia en diversas presentaciones: granulado, comprimidos solubles, líquido, hojas.

Teresa Gil Alegre. Farmacéutica Adjunta.